martes, 17 de febrero de 2009

Amantes 17


Yo Tú
amándonos
en el éxtasis silencioso
del deseo
Tú Yo
el universo en mi boca
niño hombre vientre
tú luna yo tierra
...varón y hembra nos creó
Nazco dentro de ti
en mí tú vuelves
y
somos son soy eres
Ñ
Tonatiuh Catalá

5 comentarios:

albalpha dijo...

Nicoletta Tomas, un descubrimiento. Visité su página me ha gustado mucho.

El poema, ufff

Nazco dentro de ti
en mí tú vuelves

Un abrazo

Alba

Unknown dijo...

Nicoletta es una pintora madrileña, también yo la descubrí "casi" por casualidad.
Me ha fascinado y en el futuro me encantaría adquirir alguno de sus cuadros.

Gracias por el acomentario al poema, si te fijas, el título, que es el título del cuadro, coincidió con el día. Algo totalmente inesperado, pero significativo.

Saludos,

TC

♫ En El Palacio De La Risa Y El Dolor ♪ ☆ dijo...

pense q la palabra nazco no exitia, pense q se deci en vez de yo nazco , yo nací o estoy naciendo, o nacer, no se q tiempo usar (jaja) o debe ser q me suena extraña nomas la palabra,, ;)

♫ En El Palacio De La Risa Y El Dolor ♪ ☆ dijo...

o está escrito así a proposito?

Unknown dijo...

Lo escribí totalmente a propósito, aunque no creo ser el inventor de esa palabra. Hay palabras que parecen no existir, están ahí, o nacen simplemente. El lenguaje, que no es materia, sino espíritu, tiene la facultad de nacer, de hacerse, de construirse. Yo mismo pienso que tienes una forma muy peculiar de escribir, como cuando escribes "deci", con una manera muy argentina de expresarse. En México no utilizamos el "deci", sino el "dices" o "decir". En fin, son diferencias que hacen que el lenguaje se enriquezca. Alguna vez leía una frase que me gustó: es el lenguaje que crea al diccionario, y no al revés.

Un saludo y ya estaré por tu blog