viernes, 22 de abril de 2011

El poeta es un ladrón de fuego



CARTA de ARTHUR RIMBAUD
 a PAUL DEMENY
Charleville, Mayo 15


(Fragmentos)
..........
"La primera tarea de cualquier hombre que quiera convertirse en poeta es conocerse a sí mismo completamente: tendrá que buscar su alma, inspeccionarla, ponerla a prueba, aprender de ella. Y lo mejor que puede hacer es desarrollar esa alma, tan pronto como llegue a conocerla; esto deberá ser inevitable; una evolución natural de su mente; porque hay muchos egoístas que se llaman escritores; ¡Y hay otros que siguen pensando que su madurez intelectual es obra de sí mismos! Pero eso es querer convertir el alma en un monstruo: como una cirujano que cociera una cara con un cuchillo.


"Lo que digo es que hay que transformar al poeta en un vidente.


"El poeta se convertirá en un vidente a través del largo, acalorado y lógico esfuerzo de desarrollar sus sentidos. En cada forma de amor, de sufrimiento, de locura, tendrá que buscarse a sí mismo, tendrá que agotar todo posible veneno hasta que sólo quede la esencia. Tendrá que soportar inimaginables torturas que requerirán una fe total y una fuerza sobre humana, dejándolo como el más Inválido entre los hombres, el peor criminal, el primero entre los condenados y el supremo ¡Rebelde! Sólo así el poeta llegará a lo desconocido. Así, distinto de los demás, poseerá un alma enriquecida. Así, si llega a contemplar alguna vez lo desconocido, y, aunque termine perdiendo la razón a consecuencia de sus visiones, al menos le quedará el gozo de haberlo visto alguna vez. No importa si este camino para entender lo desconocido termina por matarlo; otros más lo seguirán en ese trabajo; ellos comenzarán ahí donde los otros han caído.
.........................................


El poeta es un verdadero ladrón de fuego. La humanidad, e incluso los animales, son sus llamas; deberá estar seguro de que sus creaciones respiren y vivan: tendrá que darle forma a lo que no tiene forma y quitarle la forma a lo que la tiene.


---Aún más, si se da a toda palabra una idea, el universo del lenguaje perecerá. Sólo un académico más viejo que un fósil podría compilar un diccionario sin importarle el lenguaje. El sólo hecho de pensar en la primera letra de ese alfabeto le daría al lector más despistado un soponcio.


El lenguaje del poeta tendrá que provenir del alma, y ser por y para el alma; y unir todo, esencia, sonidos, colores y pensamiento: el poeta será el que definirá la cantidad de lo que se conozca en cada época universal del alma: él ofrecerá algo más que teorías o evidencia formal al progreso humano. Él se convertirá en un propagador del progreso y deberá ayudar a que los demás también progresen.


El futuro será materialista, ya lo verás. Esos poemas serán hechos para durar, erigidos en Número y Armonía. Y en su raíz, habrá algo de poesía Griega en ellos. El arte perdurable tendrá entonces lugar; los poetas son ciudadanos también, después de todo. La poesía no estará sólo "dentro de" la acción, sino que estará también "antes de".


Poetas como estos llegarán. Cuando las mujeres sean libres de su perpetua servidumbre; cuando ellas vivirán también por y para ellas; y el hombre --abominable hasta ese momento-- dándole su libertad, la verá convertida en Poeta también. ¡La mujer descubrirá lo desconocido también! ¿Serán sus ideas del mundo diferentes de nosotros? Ellas descubrirán extrañas, misteriosas, repugnantes y deliciosas cosas por sí mismas; y nosotros las haremos nuestras y las entenderemos.


Mientras tanto, requeriremos nuevas formas e ideas de nuestros poetas. Muchos impostores reclamarán pronto que han entendido esto. No se los crean".


Rimbaud escribió esta carta en 1871, a los 17 años.

TRADUCCIÓN DEL INGLÉS: TONATIUH CATALÁ

No hay comentarios.: