Conocí a Paula Cole en Austin, mientras me hospedaba en una residencia internacional. Yo estaba en la cocina preparando mi desayuno y ella entró con una sonrisa en los labios, no tan alta como la supuse y con muchos kilitos de más. Le sonreí yo también y le dije algo que le agradó: ¿Sabes lo feliz que harías al hombre que te viera entrar con esa sonrisa todos las mañanas?" De inmediato nos conectamos y nos hicimos buenos amigos. Ella estaba de paso en un viaje en bicicleta acompañada de un rico australiano. Como en la residencia la mayoría de los cuartos son compartidos pero no mixtos, es decir, hombres con hombres y mujeres con mujeres, sucedió que su novio estaba hospedado en la misma habitación que yo y ella se colaba a su cama por las noches. Entre la penumbra, escuchaba al australiano subirse encima de ella y eyacular menos de un minuto después. Luego por la mañana lo mismo, menos de un minuto y la pobre Paula apenas si comenzaba a jadear. Tenía ganas de saltar yo a su cama y hacerle el quite al güero, por momentos pensé que lo haría pero también una güera comenzó a brincar a mi cama. Nuestro forcejeo duraba hasta casi las cuatro y las cinco de la mañana y yo sé que la pobre Paula permanecía con el ojo pelón, escuchando. Por las mañanas, cuando salía yo del cuarto ella me sonreía y yo era feliz.
La última vez que la vi seguía con su viaje en bicicleta rumbo a California, fue la tarde que regresó a pagar su cuenta y al verme sentado en el comedor se me acercó y me dijo, sonriéndo: What are you doing here?, pero yo sé que ella sabía lo que yo supe siempre: que así tenía que ser.
"Yo lavaré la ropa sucia y cuidaré a los niños,
si tú pagas todos los recibos. Cocinaré
mientras tú vas al bar a tomar una cerveza
y prepararé algo de comer mientras tú ves la TV.
Ah, ¿dónde está mi Llanero Solitario?...
¿Dónde quedó mi final feliz?
¿A dónde se fueron todos los vaqueros?"
Y ahora Paula Cole, como la conocí...Por fin, aquí sí sonríe un poco.
4 comentarios:
No lo se, pero aqui esta tu Toro y...¡¡¡ Aaiiooouuu silver !!!
Por lo menos hay un acomedido, jaja
Me recordó Fast car de Tracy Chapman, Older chests de Damien Rice y algunas otras ¿de veras tiene que ser así? algunas excepciones habrá ... al parecer escasas.
Saludos
Alba
Betolink, ¿sabes como se le conoce al compañero de El Llanero Solitario en la TV americana? Le dicen "Tonto".
Alba, sí me parece encontrar cierta similitud entre las dos canciones. Yo sé que a muchas feministas no les caerá muy bien, sobre todo a las hortodoxas. El feminismo recalcitrante parece ser un ataque crudo aunque no certero ni definitivo a la familia, lo cual sugiere, idílicamente, la canción de Paula. El hombre como cazador pero no casado. La mujer, por condiciones históricas y biológicas que podemos encontrar, no representa un rol pasivo dentro de la familia, sino más bien una uno creativo, inventivo y dinámico. La opresión llegó después, y me parece que la iglesia tuvo mucho que ver con ello. Ojo, la iglesia como institusión, porque ni siquiera la religión en sí ni Dios. Creo que a esa creatividad, nostálgica casi ya, es a la que se refiere Paula: Yo seré Chef, por ejemplo, mientras tú pagas el gas.
Digamos, mientras tú cazas yo invento la alfarería, mientras tú cazas yo descubro la impresión, mientras tú cazas yo desarrollo el lenguaje con los niños, etc. Pero quizás hay también algo de ironía en la canción.
Saludos,
TC
La diferencia con la otra canción es que aquí por lo menos el hombre paga las cuentas pero con el tiempo se cae en el olvido. Veo a donde vas y estoy de acuerdo, estoy lejos de ser una feminista a ultranza además siempre me gusta ver los dos lados. El olvido puede ser de cualquiera de los dos o los dos. Es un tema que tiene muchos matices y en un comentario siempre quedaría trunco, podría malinterpretarse. Me imagino en los líos que me metería tanto con hombres como mujeres… sólo diré que aún cuando las dos partes piensen así en un inicio en algunos casos además del olvido se pierde el respeto, y al pasar el tiempo la parte que no generó dinero pagará su precio. En fin, la mula no era, la hicieron. Es mejor dejarlo ahí.
Y yo que sólo venía a decir que Shaking the tree es optimista.
Saludos
Alba
Publicar un comentario