Otra de mis pasiones es la danza. Cuando cursaba el bachillerato, recibí una beca para estudiar danza contemporánea en la Universidad Nacional Autónoma de México; ahí aprendí la verdadera disciplina corporal; descubrí que las rodillas y la espalda son las partes del cuerpo más difíciles de controlar. En mi rutina aplico muchos ejercicios que aprendí por ese entonces.
Estas son dos de mis escenas preferidas de la película White Nights (les recomiendo que vean la primera también.)
2
4 comentarios:
Anónimo
dijo...
Baryshnikov! Uno de los mejores bailarines rusos.
En la segunda escena que muestras me parece que la mujer está llorando porque se da cuenta --que mientras la dictadura rusa stalinista ha prohibido la música de ciertos artistas-- Baryschnikov, viviendo en Nueva York, Estados Unidos, ha montado incluso coreografías de esos artistas prohibidos en su tierra natal. Película interesante.
La danza (y en particular la danza contemporánea) es algo fascinante, la poesía del cuerpo. Me impresiona mucho en este bello 'pas de deux" la coordinación, estaré atento a la película que no conozco.
Lo he disfrutado. La ví hace tiempo, debo volver a verla. En una de esas raras ocasiones en que ni siquiera entiendo pero agradezco, tuve la oportunidad de verlo cuando vino a México, es impresionante. Se comentó que sus capacidades habían disminuido pero no importó, uno lo ve y te transporta a otro mundo. Hablando de ejercicio, me está costando volver después de la huelga de mi cuerpo. Que se le va hacer, empezar de nuevo.
El cuerpo nunca debe estar en huelga de una buena salud, más bien "por"; aplaudo tu deseo de volver a empezar. Nunca ES tarde.
Alejandro; poesía y erotismo.¿Te has dado cuenta qué semejanza con el yoga tiene la danza? Es, como te diste cuenta, una poética del lenguaje, el lenguaje hecho movimiento, aire baile; la palabra reconocida y reencarnada en un giro mágico de una mano, de un brazo o de las piernas.
4 comentarios:
Baryshnikov! Uno de los mejores bailarines rusos.
En la segunda escena que muestras me parece que la mujer está llorando porque se da cuenta --que mientras la dictadura rusa stalinista ha prohibido la música de ciertos artistas-- Baryschnikov, viviendo en Nueva York, Estados Unidos, ha montado incluso coreografías de esos artistas prohibidos en su tierra natal. Película interesante.
La danza (y en particular la danza contemporánea) es algo fascinante, la poesía del cuerpo. Me impresiona mucho en este bello 'pas de deux" la coordinación, estaré atento a la película que no conozco.
Un saludo
Lo he disfrutado. La ví hace tiempo, debo volver a verla.
En una de esas raras ocasiones en que ni siquiera entiendo pero agradezco, tuve la oportunidad de verlo cuando vino a México, es impresionante. Se comentó que sus capacidades habían disminuido pero no importó, uno lo ve y te transporta a otro mundo.
Hablando de ejercicio, me está costando volver después de la huelga de mi cuerpo. Que se le va hacer, empezar de nuevo.
Saludos
Alba:
El cuerpo nunca debe estar en huelga de una buena salud, más bien "por"; aplaudo tu deseo de volver a empezar. Nunca ES tarde.
Alejandro; poesía y erotismo.¿Te has dado cuenta qué semejanza con el yoga tiene la danza? Es, como te diste cuenta, una poética del lenguaje, el lenguaje hecho movimiento, aire baile; la palabra reconocida y reencarnada en un giro mágico de una mano, de un brazo o de las piernas.
Saludos
Publicar un comentario