viernes, 20 de agosto de 2010

Las Cinco Leyes del Combate




Sun Tzu fue un antigüo Maquiavelo chino a quien se le atribuye ser el autor de un libro que se conoce como El Arte de la Guerra. Tomado de El Guerrero de la Luz, traduzco
aquí Las Cinco Leyes del Combate, las cuales pueden servirles incluso en la vida diaria; nótese que la terminología bélica sólo es un simbolismo de las circunstancias.


FE

Antes de entrar en una guerra, es preciso creer en la razón por la cual se lucha.


UNIÓN

Escoge a tus aliados y aprende a luchar acompañado de otros: nadie gana una batalla por si solo.


TIEMPO

Una batalla en el invierno es diferente de una batalla en el verano. Un mal guerrero no pone atención a la lucha cuando es jóven. Y, cuando madura, le cuesta trabajo recuperarse.


LUGAR

No es lo mismo pelear en un campo estrecho que en un campo abierto. Siempre considera el sitio más favorable a tu alrededor.


ESTRATEGIA

El mejor guerrero es aquel que planea su batalla.

3 comentarios:

albalpha dijo...

Siempre que se pueda o dentro de lo que se pueda hay que seguirlas.

Un abrazo

Unknown dijo...

Así es Alba, pero antes habrá que entenderlas, no lo olvides.

Dos abrazos

albalpha dijo...

entenderlas entender. Por un lado las reglas, por otro el motivo, las circunstancias, los hechos. La duda siempre en el fondo para no certificar nada por más que lo aseguremos. A veces pasan años cuando por algo entendemos lo que paso, lo que pensamos entendíamos. Total, andamos embolados. Cuando llego al punto que no se que, si puedo, lo dejo flotando por más que pueda andar asegurando cosas porque podemos llegar a eloborar de más ¿cuándo parar? ¿cuándo pasar a la batalla? ¿cuándo omitirnos? ¿cuándo ser inocentes? ¿cuándo saber? ah, no sé. Por otro lado si no vemos más allá no quiere decir eso no exista. Ante tanta duda nos quedaríamos inmóviles, en fin, llegado el caso hacemos lo mejor que podemos, no creo se pueda pedir más. Mira que soy experta en dejar pasar el tiempo ante la duda, la posibilidad, y esto para bien o para mal, claro, de pronto puedo tener la certeza sin motivo o razón. Un desastre hecho y derecho. En fin, puedo seguir y seguir, seguramente omití material importante pero para un comentario es más que suficiente, como siempre falta y sobra.

Abrazos